En la escuela primaria, generalmente dejaba la tarea que mandaban los viernes para última hora del domingo, cuándo no la hacía el lunes por la mañana (ventajas de ir al turno tarde).
Esta vez no esperé tanto, pero cuando leí la lista me desesperé. Con este asunto de las vacaciones de invierno extendidas, le mandaron a Pequeña Lady una serie de actividades del jardín para hacer en casa. Ojo, no son actividades para que la niña se entretenga. Es una especie de "tarea", porque tiene que llevar todos los trabajitos durante la primer semana de clases, en agosto. En realidad, mandaron tarea que la niña no puede hacer sola, porque tiene cuatro años. Y repito, no fue para que no se aburra. Le mandaron todos los trabajitos que, en el jardín, se realizarían en seis semanas de clases. A ver si todavía se atrasa, se olvida cómo se pinta con témpera y repite salita de cuatro.
En realidad, no entiendo el concepto de mandar "tarea" en el jardín. Pequeña Lady se levanta al mediodía, miramos la tele, salimos a andar en bici o a la casa de su primo, jugamos al dominó o al "camino mágico de las princesas" o al Monky Loco, dibujamos, leemos, va a la pileta... Les aseguro que no se aburre. Tiene sus hojas y sus crayones y sus libritos de pintar. No nos hacía falta que nos manden tarea que encima, tiene que llevar la primer semana de agosto. En serio.
Por si no me creen, esto es lo que tenemos que hacer:
-Inventamos una historia con imágenes del Ratón Pérez.
-Armanos un muñeco de nieve con los materiales que tengo en casa.
-Miramos la película del Ratón Pérez y dibujamos lo que más nos gustó.
-Realizamos un rompecabezas de nuestro cuerpo (lo dibujamos adultos y niños) lo recortamos y formamos sobre una hoja o cartón el cuerpo humano.
-Recortamos de revistas los alimentos que nos hacen mal a los dientes.
-Pintamos una imagen del dentista.
-Con un vasito que no usemos, lo decoramos como nos guste y colocamos nuestro cepillo de dientes (los papás le colocan el nombre).
-Con un guante descartable lo inflamos y formamos un títere, lo decoramos y le ponemos un nombre.
-Realizamos una técnica con pasta dental sobre una hoja, la dejamos secar y luego la pintamos con témpera.
-Pintamos o realizamos un collage de "felices vacaciones".
-Dibujamos y pintamos que parte nos gusta más del jardín.
-Armanos una historia (con imágenes de los nenes) sobre el jardín.
-Armamos una lista con todos los elementos que tiene el jardín.
-Pensamos junto a los papis como es nuestra sala y realizamos un plano señalando cada una de sus partes.
-Dibujamos un amigo y contamos porque lo elegimos.
-Le pedimos ayuda a los papás y escribimos una carta al mismo.
-Armamos un títere con material descartable.
-Realizo un cartelito con mi nombre y lo decoro de la manera que mas me gusta para colgarlo en la sala.
-Con ayuda de mi familia armo una maqueta del jardín con los materiales que tenga en casa.
-Realizamos un rompecabezas sobre algún sector del jardín (adultos y niños) lo recortamos y lo pegamos sobre cartón, para luego traerlo al jardín y adivinar de que sector se trata.
Aviso: Los errores de sintaxis y de ortografía NO me pertenecen. Copié la lista tal cual me la dieron. Con y sin acentos, con y sin comas.
¿No será mucho?
Bueno, ahora los dejo. Menos mal que mimarido tiene todavía la regla T del industrial. Me voy a hacer un plano.